RESUMEN Una de las lagunas que presenta nuestro actual conocimiento de la Historia de la Educación en España es la referida a la educación infantil, que comprendería, en nuestro caso, la educación de los niños de cero a seis años. El primer problema que se planteó a la hora de abordar la confección de este número
AntoniaMuñiz de la Arena 1.1. La importancia del arte en la educación | 19 1.1.1. Criar, educar, cuidar | 22 1.1.2. Educar en el arte. Un acto de emoción y cognición | 23 1.2. La importancia del arte en la educación del siglo XXI | 26 1.2.1. Las funciones formativas del arte | 27 1.3. La importancia del arte en la educación infantil | 30 Suobjetivo principal es «contribuir al desarrollo físico, afectivo, social e intelectual de los niños» (LOE Art. 12.2) y parte de una serie de principios elementales, cuya importancia EnEspaña la introducción de las llamadas escuelas de párvulos fue promovida por la Sociedad encargada de Propagar y Mejorar la Educación del Pueblo, fundada en 1838, con el patrocinio real y presidida por el duque de Gor, en cuya Junta directiva, como vocal, figuraba Montesino (Geraldine M. Scanlon, “Liberalismo y reforma social: la Sociedadsesfueron viendo la aparición de leyes sobre el trabajo infantil en la primera mitad del siglo8. En España, la primera ley sobre el trabajo de los niños se dictó en 1873. En su texto se establecía la prohibición de trabajar en industrias, talleres, fundiciones y minas para los menores de diez años, y la limita
Entotal, el gasto público supone el 4,93% del Producto Interior Bruto, por encima del 4,27% del PIB de 2019; El gasto público en educación para el conjunto de las administraciones y universidades públicas alcanzó en 2020 los 55.265,8 millones de euros, un 4,1% más que en 2019, según la Estadística del Gasto Público en EducaciónAnuarioestadístico elaborado por la Subdirección de Estadística y Estudios del Ministerio que tiene por objeto mostrar los aspectos más significativos de la educación en nuestro país a través de información estadística proveniente de distintas fuentes, y presentada de forma conjunta y sintética. xHy2.